Máster en Industria Farmacéutica y Biotecnológica (Barcelona)
Idioma: Castellano
Título Propio




Objetivos del Máster
Director del Máster

"La industria farmacéutica y biotecnológica es un sector altamente innovador y en crecimiento continuo, que responde al reto que demanda nuestra sociedad de disponer de nuevos medicamentos y tecnologías que cubran nuestras necesidades de salud en este ámbito biomédico. Las compañías de este sector requieren para poder llevar su cometido, profesionales con talento que desarrollen sus conocimientos en fabricación, control de calidad y asuntos regulatorios, así como con capacidad de liderazgo y con habilidades de análisis, organización y planificación.
El Máster en Industrias Farmacéuticas y Biotecnológicas de Talento-Ephos, quiere responder a esta necesidad del sector, formando a jóvenes graduados en estos conocimientos, capacidades y habilidades, mediante una formación de alto nivel impartida por profesores de alta cualificación y responsabilidad en los distintos departamentos técnicos y regulatorios de sus compañías, que les permite transmitir la planificación y ejecución de las líneas de trabajo en la consecución de sus objetivos y resultados. Los casos prácticos que desarrollan y presentan los alumnos en las distintas materias del máster, junto a las prácticas remuneradas de doce meses en distintas posiciones de las plantas de fabricación de compañías del sector, son el complemento perfecto para destacar su talento."
"Talento-EPHOS es la única escuela del sector que garantiza por contrato 12 meses de prácticas remuneradas en compañías de primer nivel y en posiciones de valor "
El alumno conocerá antes de la matriculación definitiva, en qué compañía realizará las prácticas, en qué posición (la cual podrá elegir) y el importe exacto de su beca.

¿Por qué hacer el MÁSTER EN INDUSTRIA FARMACÉUTICA Y BIOTECNOLÓGICA?
El Máster en Industria Farmacéutica y Biotecnológica te permitirá adquirir un conocimiento global sobre la industria farmacéutica y su entorno así como del proceso integral de fabricación, gestión de calidad, logística, distribución y registro de medicamentos, tanto de síntesis química como de origen biotecnológico.
Como complemento los alumnos se forman en técnicas y herramientas de gestión, como la metodología LEAN, cuyas sesiones están acreditadas.
Del mismo modo se abordan competencias profesionales como informática aplicada y habilidades de comunicación, gestión del tiempo y trabajo en equipo, combinadas con sesiones de mentoring personalizado con el objetivo de facilitar la integración del alumno en el ámbito profesional.