MBA y LIDERAZGO en Industria Farmacéutica y Biotecnológica (Barcelona)
Idioma:
Castellano
Título Propio

Director del MBA

"La industria farmacéutica y biotecnológica es un sector altamente innovador y en crecimiento continuo, que responde al reto que demanda nuestra sociedad de disponer de nuevos medicamentos y tecnologías que cubran nuestras necesidades de salud en este ámbito biomédico. Las compañías de este sector requieren para poder llevar su cometido, profesionales con talento que desarrollen sus conocimientos, capacidad de liderazgo y habilidades de análisis, organización y planificación.
El MBA y Liderazgo en Industrias Farmacéuticas y Biotecnológicas de Talento-Ephos, quiere responder a esta necesidad del sector, formando a jóvenes graduados en estas capacidades y habilidades, mediante una formación de alto nivel impartida por profesores de alta cualificación y responsabilidad en la dirección y gestión de sus compañías, que les permite transmitir tanto las líneas estratégicas como la ejecución de las tácticas en su gobierno y consecución de objetivos y resultados. Los casos prácticos que desarrollan y presentan los alumnos en las distintas materias del máster, junto a las prácticas remuneradas de doce meses en distintas posiciones de las compañías del sector, son el complemento perfecto para destacar su talento"
Profesorado del MBA
El profesorado del Programa de Experto Universitario en Marketing y Acceso al Mercado del Sector Farmacéutico es excepcional. Reúne a destacados líderes del sector farmacéutico y sanitario con expertos profesionales en las materias impartidas.
Este equilibrado claustro permite al alumno:
Adquirir los conocimientos y competencias necesarias para un desarrollo integral con el que poder desempeñar con éxito puestos de responsabilidad en compañías farmacéuticas.
Conocer de primera mano y en directo las visiones y experiencias de los propios líderes, lo cual es un auténtico privilegio.
Obtener nuevos conocimientos, competencias y visiones de mano de expertos profesionales.

Abogada Directora del Dpto. Jurídico de Novartis España. Previamente trabajó como legal advisor en la Unidad de negocio Novartis Pharmaceuticals y fue Country Data Privacy Officer durante más de 8 años. Con anterioridad, fue inspectora de la Agència Catalana del Consum y trabajó como abogada en Amena, Grupo Auna y Orange. Es Licenciada en Derecho por la Universitat Pompeu Fabra y cursó el Master Corporativo en Dirección y Gestión de Empresas de ESADE. Actualmente es vocal de la Junta de la Comisión de Abogados de Empresa del Colegio de Abogados de Barcelona.

Directora General de Amgen para España y Portugal. Licenciada en Farmacia por la Universidad de Barcelona, PDD IESE, Master de Industria Farmacéutica CESIF. 23 años de experiencia en la Industria Farmacéutica. Antes de Amgen trabajó en Roche y Sanofi-Aventis en el área de I+D. En Amgen, desde 1999 ha ocupado posiciones en áreas de I+D, Médico y Comercial. Directora de la Unidad de Nefrología (desde 2009). Directora de la unidad de Onco-hematología desde 2013. En 2016, con responsabilidad en la central de Suiza como Regional Brand Lead para el área de Oncología.

Socio y Vicepresidente del Grupo Indukern – Indukern (química), Calier (salud animal) y Kern Pharma (farmacéutica)-. CEO Kern Pharma desde 1999. Presidente Aeseg (Asociación Medicamentos Genéricos) desde 2008. Miembro del Patronato de Esade. Anteriormente ocupó diferentes posiciones en el grupo familiar en distintos países como EEUU, Suiza y Hong Kong. Licenciado en C. Empresariales y MBA por ESADE. Máster en International Management de la CEMS (Community of European Management Schools) por la Hochschule St. Gallen (Suiza).

Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universitat de Barcelona el 1970, donde se especializó en Pediatría. Actualmente preside los Patronatos de las Fundaciones: ICTUS, Amigos del Hospital de Mar, Dream Nepal, y Vidal y Barraquer. Y es el Presidente del Consejo de Administración del Instituto Catalán de la Salud. Desde julio de 2011 hasta julio de 2015, fue alcalde de Barcelona y presidente del área Metropolitana de Barcelona. Hasta junio de 2019 fue el Presidente del Grupo Municipal Demócrata (antes Convergència i Unió) en el Ayuntamiento de Barcelona. También fue nombrado en el 1984 director general del Instituto Catalán de la Salud (ICS), cargo que ostentó hasta su nombramiento como consejero de Sanidad el julio del 1988.


Licenciada en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad Autónoma de Barcelona. Ha cursado programas de Liderazgo en INSEAD y Harvard University.
La entrada en el sector farma se produce en el año 1997 al incorporarse a Fresenius Kabi España como directora de Logística y Compras. En las etapas anteriores, había ya vivido en México durante 2 años trabajando para Editorial Planeta.
A partir de aquí, en 2003, pasó a desarrollar las funciones de Supply Chain Director en Fresenius Kabi UK para volver a España al cabo de 4 años e incorporarse al equipo de Europa del Sur y Latinoamérica como responsable de Marketing y Operaciones, con proyectos importantes en Brasil, Argentina, Chile y México.
Después de este período, pasó a la Dirección General de Fresenius Kabi España, para asumir en 2016 la Dirección General de la compañía para España y Portugal.

Farmacéutico comunitario, titular de Farmacia Pantaleoni.
KAM Desarrollo de Negocio Farmacia en Almirall
Licenciado en farmacia. PDD IESE, con 25 años de experiencia en la Industria Farmacéutica y Sector Salud. Antes de Almirall trabajó como Director de Marketing en Ediciones Mayo y Jefe de línea en Organon Teknika siempre en el área de desarrollo de negocio.. Experto en Healthcare, con especial en el desarrollo de las categorías en la farmacia y las agrupaciones de farmacia.

Analista y consultor económico e inmobiliario. Profesor Titular del Departamento de Teoría Económica de la Universidad de Barcelona. Profesor del Institut Barcelona de Estudis Internacionals. Comisionado de Recursos Económicos de la Universitat de Barcelona (diciembre 2008 – diciembre 2009). Profesor de la Universitat Oberta de Catalunya. Vicerrector de Economía de la Universitat de Barcelona (enero 2010 – octubre 2012). Director del Master de Asesoría y Consultoría Inmobiliaria de la Universidad de Barcelona. Director del Master de Creación, Gestión y Desarrollo de Franquicias de la Universidad de Barcelona. Autor de varios libros y analista en varios medios de comunicación.


Directora de Recursos Humanos de Amgen Iberia. Miembro del equipo de liderazgo de recursos humanos de Europa. Más de 17 años de experiencia en el desarrollo de equipos ganadores y estructuras organizacionales efectivas en la industria de la biotecnología. Áreas de expertise: compromiso de los empleados, coaching de liderazgo, esquemas de compensación que impulsan el rendimiento y diseño organizacional estratégico. Apasionada por el crecimiento de las personas. Verdadera creyente de que las organizaciones consiguen ser exitosas en el mercado atrayendo talento y fomentando una cultura de confianza, colaboración inter-funcional e innovación continua. Profesional en recursos humanos con un PDD enfocado en Desarrollo Directivo del IESE Business School – Universidad de Navarra.


Con experiencia en licensing-in, licensing-out y gestión de alianzas de productos de prescripción y de OTC.
Experiencia académica de más de 20 años en universidades y escuelas de negocio de la Industria, en formatos a distancia, online y presencial.
Secretaria de Junta Directiva de PLGS (Pharmaceutical Licensing Group Spain) durante 10 años, desde su fundación. Socia de PLGS y AEFI (Asociación Española de la Industria Farmacéutica).
Doctora en Farmacia por USAL (1999), Postgrado en Farmacia por USAL (1996) y Grado en Farmacia (1993) por UCM. Programa de Desarrollo Directivo IESE (2007)

Director General Faes Farma desde 2006. Vicepresidente de Farmaindustria. Vocal Junta directiva CEOE, vocal Junta directiva ANEFP. Previamente ocupó los cargos de Director de Desarrollo de Negocio y de Director de Marketing en el grupo Faes y de Gerente médico y Gerente de marketing en Ares-Serono.
Presidente de PLGS (Pharmaceutical Licensing Group Spain) desde su fundación y durante 8 años. Experiencia académica en torno a áreas comerciales, marketing y desarrollo de negocio de más de 30 años. Responsable de varios programas master en marketing online y UNED.
Licenciado en Medicina y Cirugía por la UCM, Máster en Dirección Comercial y Marketing por Instituto de Empresa y PDD por IESE

Licenciada en Ciencias Empresariales por la Universidad Autónoma de Madrid y Executive MBA por el Instituto de Empresa, cuenta con más de veinte años de experiencia en el sector farmacéutico.
A lo largo de su carrera profesional ha asumido funciones tanto nacionales como globales, en posiciones comerciales, estratégicas y operativas en diversas áreas terapéuticas como Oncología, Enfermedades Infecciosas o enfermedades raras en compañías como: Bristol-Myers Squibb, ASTA Medica y Roche.
Actualmente, María José es la directora general de CSL Behring Iberia y desde el año 2021 es la presidenta de la Asociación Española de Laboratorios de Medicamentos huérfanos y Ultrahuérfanos (AELMHU).



Gerente de Control de Gestión en Boehringer Ingelheim España. Previamente Gerente de Compras y Controller del área de Medicamentos de Prescripción en BI. Previamente analista en Banco de Sabadell y Auditor en Price Waterhouse. Licenciado en Ciencias Económicas por la Universidad Autónoma de Barcelona. MBA Part Time por ESADE. Censor Jurado de Cuentas. Regional Leadership Development Program en BI con Duke University.

Ingeniero Industrial por ETSEIB y MBA en el IESE ha desarrollado su carrera profesional en sectores industriales como automoción así como en la formación.
Inicialmente trabajó en varias multinacionales como Valeo, Plastic Omnium o Ingersoll Rand, para posteriormente crear su propia empresa en el ámbito de la logística. Ha adquirido y dirigido empresas en crisis como SNA, Gas Gas, Redcoon, Sistem Car.
En los dos últimos años ha trabajado como consejero en varias empresas industriales donde ha llevado a cabo trabajos vinculados al desarrollo del negocio, reorganización, así como reestructuración bancaria y actualmente es Profesor de la Facultad de Ciencias Económicas en la UIC.

Market Access Head & External Affairs Lead de Boehringer Ingelheim. Ha sido director Medical & Health Public Affairs España, en Almirall. Licenciado en Medicina por la UB, Diplomado en Ingeniería Clínica por la UPC, Máster en Industria Farmacéutica por la UB y PDD por IESE. Ha ocupado cargos de diferente responsabilidad relacionados con la función Médica y Regulatory Affairs en Almirall, Pharmacia, Immuno y Sanofi. Es responsable del área de Médica del Máster de Marketing Farmacéutico de la "Barcelona School of Management" (Universidad Pompeu Fabra).

Director Médico del Área de Neurociencias en Novartis Pharmaceuticals. Médico especialista en Farmacología Clínica y MBA por ESADE, durante su trayectoria profesional dentro del sector Salud ha colaborado entre otras instituciones con laboratorios farmacéuticos como ALMIRALL, desempeñado diversas funciones en las áreas de I+D, en especial en lo referente al desarrollo de medicamentos, y desde 2012 en el Departamento Médico de la filial española. Anteriormente, Profesor Asociado de la Universitat Autónoma de Barcelona, actualmente imparte docencia en la Universidad Pompeu Fabra y en el Centro de Estudios Superiores de la Industria Farmacéutica (CESIF).

AMGEN Iberia Affiliate Therapeutical Area Head. Responsable de Medical Affairs en el departamento de Oncología, Hematología y Urología. Ha sido Medical Marketing Head en Almiral con áreas de responsabilidad en Oncología, Urología, Cardiovascular, Reumatología y Respiratorio. Graduado en Medicina por la Universidad Autónoma de Barcelona. Cuenta con la siguiente formación: MBA en la Industria Farmacéutica por la Universitat de Barcelona, Post-Grado de Medicina para la Industria Farmacéutica Universitat Autònoma de Barcelona, Post-Grado en Farmacoeconomía (Barcelona School of management Universitat Pompeu Fabra).

Head of Regulatory Affairs de Bayer Hispania. Ha sido previamente Regulatory Affairs Manager en Bayer Hispania, a la vez asumiendo las funciones de European Regulatory Coordinator para productos en desarrollo así como Project Leader en relación a procesos regulatorios europeos. (2006-2014). Desempeño desde el 2001 diversas funciones en Regulatory Affairs en varios países Europeos. Farmacéutica (Universidad de Aix-Marseille, Francia) con un Postgrado en International Business Administration (Universidad de Bournemouth, Reino Unido).

Vice President Commercial & Consulting Services, Spain and Portugal at IQVIA. Ha sido Directora de consultoría y RWE de IMS Health España, donde ha desarrollado su carrera desde hace más de diez años ocupando diferentes posiciones en este área, enfocada fundamentalmente en la realización de proyectos en las áreas de estrategia de portfolio y de efectividad comercial. Ana comenzó su carrera como Consultor Asociado en BCG España, es Licenciada en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad de Deusto y realizó un PDD en IESE en 2010.

Director de Unidad de Negocio en AMGEN. Licenciado en Administración y Dirección de Empresas por ESADE y la Universidad Politécnica de Barcelona. MBA por ESADE. PDD IESE. Marketing Executive Program London Business School. National Lead of Pharma & Healthcare Strategy Unit en ACCENTURE hasta el año 2006. Ese año se incorpora en AMGEN donde ha ocupado diferentes puestos de responsabilidad en las áreas de Acceso y Comercial, entre ellos, Director de la Unidad de Negocio de Metabolismo Óseo, Director de la Unidad de Negocio de Onco-Hematología o Director Regional de Negocio.

Socio Director de Comdotcom. Ha sido Director de Marketing, Director de RRII y Director de Comunicación y RSC de Pfizer. Exdirector y Expatrono de la Fundación Pfizer. Licenciado en Veterinaria, UCM. Máster en Administración y Gestión de Empresas y Máster en Marketing y Gestión Comercial (ESEM). Executive Training Programs en HBS, INSEAD e IE.


Licenciado en Farmacia. Alumno de la primera edición del MBA en Empresas Farmacéuticas y Biotecnológicas en EPHOS. Ha desarrollado toda su carrera profesional en Pfizer ocupando diferentes puestos de responsabilidad en el Departamento de Marketing.








Es licenciado en Ingeniería Industrial, especialización en Organización Industrial de Empresas por la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de Terrassa y MBA y AMP por ESADE, además de contar con una extensa formación complementaria en el Institut Català de Tecnologia. Cuenta, en la actualidad, con 48 años. Ha ejercido responsabilidades en el ámbito de la logística, producción y operaciones en el sector químico. En 2004 se incorporó a Federació Farmacèutica, S. Coop. C.L. y desde mediados de 2005 ocupa el cargo de Director General. Durante su etapa como Director General, ha puesto en funcionamiento numerosos e innovadores proyectos.




Socio de Sanidad y Pharma de Eversheds Sutherland Salud Advisory. Ponente habitual en foros relacionados con la gestión sanitaria. Portavoz de Sanidad en el Congreso de Diputados (2011-2013). Consejero de Sanidad Generalitat Valenciana (2007-2011). Diputado autonómico 2011. Médico Oftalmólogo Hospital La Plana y Hospital Provincial Castellón. Doctor en Medicina, Sobresaliente Cum Laude Universidad de Valencia. Premio Extraordinario de Licenciatura.




Directora de Public Affairs y Departamento Técnico en Bayer España (Regulatory Affairs, Dirección Técnica, Acceso a Mercado y Contratación Pública). Lleva 26 años en la Industria Farmacéutica en las áreas de Regulatory Affairs, Dirección Técnica y Public Affairs. Licenciada en Farmacia por la Universidad de Barcelona (Bioquímica). Máster en Gestión de la Industria Farmacéutica por la Universidad de Barcelona. Máster de Procedimientos de Registro Europeos por la Universidad Autónoma de Barcelona. MBA Corporativo por ESADE.


Country Head of Trade Management at Sanofi. Gerente Nacional de Acceso Hospitalario, Tenders y Sanidad Privada de Sanofi. Bioquímico (Univ. de Murcia). MBA (Columbus IBS). Master en Dirección Comercial (Univ. Pontificia de Comillas). Master en Dirección de Marketing (ICADE). Fue Gerente Nacional de Ventas, Human Resources Sales Force Manager (Spain) y HR Business Partner Comercial BU´s España y Portugal en Sanofi-Aventis.




Licenciada en Farmacia por la Universidad de Barcelona, cursó el programa de Bio-Business de la Universidad de Heidelberg y realizó el Máster de Market Access & Corporate Affairs en EPHOS. Inició su actividad profesional en la industria farmacéutica en Alemania en el departamento de Marketing Internacional y ha ocupado distintas posiciones nacionales e internacionales en los departamentos de Marketing, Medical Affairs y Market Access. Actualmente es responsable de la estrategia de innovación y partenariado en Amgen Iberia.


Actualmente la Dra. Carme Pinyol es Strategic Access Lead en Novartis.
Inició su carrera profesional como cirujano general, después trabajó 23 años en la industria farmacéutica, en diferentes áreas (ventas, formación, marketing, dto. médico, economía de la salud, precio y acceso al mercado), ocupando diversas posiciones directivas.
Durante dos años ocupó el cargo de directora de Pricing, Market Access and Health Economics en IMS (actual IQVIA) y ha sido fundadora y directora de la consultora INNOVA – Strategic Consulting durante 4 años y Directora de Precio y Acceso al Mercado para el Sur de Europa en Pierre Fabre durante 5 años. Es licenciada en Medicina y Cirugía (UAB), Doctora en Economía (UCLM), Diploma de Posgrado en Medicina de la Industria Farmacéutica (UAB), Máster en Economía de la Salud y del Medicamento (UPF), Máster en Investigación Sociosanitaria (UCLM), Posgrado en Métodos Estadísticos en Ciencias de la Salud (UAB), Posgrado en Diseño de Investigaciones en Ciencias
de la Salud (UAB). Executive Programme en ESADE. Participa como docente en Masters de HEOR y Acceso al Mercado en varias universidades españolas. Es profesora en EADA. Es autora de numerosos artículos y comunicaciones en congresos. Revisora de “Gaceta Sanitaria”, “Value in Health” y “European Journal of Health Economics”. Ha sido directora de la “Revista de Economía de la Salud”. Fundadora y presidenta del ISPOR Spain Chapter hasta diciembre de 2021 y actualmente pastpresident del Chapter. Además, ha sido miembro de la Junta de AES.


Director del Departamento de Acceso al Mercado y Asuntos Públicos de Bayer. Más de 20 años de experiencia en la Industria Farmacéutica en diferentes áreas (Ventas, Market Access) ocupando diversas posiciones directivas. Inició su carrera profesional en el sector sanitario en MSD, posteriormente trabajó 6 años en Gilead como responsable del equipo de Acceso Regional y del equipo de Licitaciones. Experto en gestión de equipos, Key Account Management, negociación y estrategias de lanzamiento.
Licenciado en Economía (Univ. De Barcelona), Master Business Administration (Univ. De Barcelona), Programa Superior en Dirección Comercial (EADA), Executive Development Program (IESE).


Exministro de Energía, Turismo y Agenda Digital (2016-2018). Ha sido Secretario de Estado, Director de la Oficina Económica del Presidente del Gobierno (2011-2016). Secretario de Economía del Partido Popular de 2004 a 2018 y diputado en las Legislaturas IX a XII. Fue Subdirector General de Programación y Evaluación de Fondos Comunitarios del Ministerio de Economía y Hacienda (2004). Previamente, desempeñó el cargo de Consejero Económico de la Embajada de España en Israel de 2001 a 2003. Asesor de los Ministros de Economía y del Ministro de Industria y Energía en 1997. Pertenece al Cuerpo Superior de Técnicos Comerciales y Economistas del Estado. Se licenció en Derecho y en Ciencias Económicas por ICADE, Universidad de Madrid y completó sus estudios con cursos de doctorado en la Universidad de Harvard (1997-1998).


Healthcare Digital Director Southern Europe GE Healthcare. Ha sido Country Manager para España y Portugal en CGM, multinacional alemana de tecnología sanitaria. Anteriormente David Labajo ha sido Director Global de Estrategia y Negocio Digital en Roche Diabetes Care, y previamente Director de la unidad de Digital Health de Telefónica España. David es Ingeniero Superior de Telecomunicaciones y Master en Management Corporativo por la escuela de negocios ESADE; y ha desarrollado su carrera profesional entre España, Reino Unido e Italia. David es un referente en la Transformación Digital en Sanidad, colaborando activamente con escuelas de negocios y universidades, y actuando como Business Mentor de diversas startups nacionales e internacionales del sector salud.


Presidente de Additum Blockchain. Director of Innovation at Health Care Institute en ESADE Business & Law School. Regional Vice President Medtronic (2007-2018). Presidente Medtronic Spain & Portugal (1992-2018). Patrono y Expresidente de la Fundación Tecnología y Salud (2007-2017). Miembro del Comité Ejecutivo y Junta Directiva de la Federación de Empresas de Tecnología Sanitaria (2006-2017). General Manager Medical Division Spain Hewlett-Packard (1974.1992). Ingeniero de Telecomunicación y Medicina (Univ. de Alcalá). Diploma International Marketing (INSEAD).







Presidente Ejecutivo de Talento-EPHOS. Ex Presidente de Países de Alto Crecimiento de Pfizer Europa (Rusia, Turquía, España, Grecia, Portugal, Israel y Caúcaso). Ex Presidente Ejecutivo de Pfizer España. Ex Presidente de Farmaindustria. Actualmente Patrono Fundador de la Fundación Pfizer. Miembro de Consejos de Admón. y Asesor/Coach de Altos Ejecutivos. Lic. en Derecho por la Univ. Complutense de Madrid. Cursos de Dirección y Liderazgo en las universidades de Harvard y Columbia (USA). Autor del libro "Los retos del directivo actual".


Manager Académico en Talento-EPHOS. Coach Profesional Ejecutivo y miembro asociado de AECOP (Asociación Española de Coaching Ejecutivo y Mentoring) y EMCC (European Mentoring & Coaching Council). Ha desempeñado durante más de 25 años, puestos de gerencia en importantes compañías farmacéuticas, liderando equipos de trabajo de alto rendimiento. Amplia experiencia en coaching empresarial y desarrollo por competencias. Licenciado en Psicología. Máster en Dirección de Empresas y Recursos Humanos por CESEM.



CEO de BDL Search, recruitment boutique especializada en Ciencias de la Salud. Licenciada en Derecho por USAL, con diploma en Life Coaching por la Universidad de Wolverhampton. Ha trabajado en SEC Pharma y The RSA Group, consultoras líderes en recruitment y executive search en Life Sciences en Londres. Actualmente combina su labor de Headhunter, en partnership con MLAL en Londres, con la docencia, habiendo impartido distintos programas sobre excelencia en la búsqueda de empleo en distintos centros de referencia como la Universidad de Salamanca, la Universidad Católica de Valencia, en sus facultades de Biotecnología, la Universidad de Granada, y la Universidad de Almería entre otros.


Socia Directora de Nui People, consultora dedicada al desarrollo de las personas y equipos a través de Mindfulness y la Inteligencia Emocional. Atesora más de 20 años de experiencia en Recursos Humanos en compañías como Pfizer, Johnson &Johnson, Ono y netdecisions. Consultora experta en Mindfulness, Coach ejecutiva y de equipos y Practitioner de PNL. Experta en Liderazgo, Inteligencia Emocional y desarrollo de equipos. Ha sido Co-Directora del Master de Desarrollo Directivo y Lider Coach en EUDE, profesora en ESEM, UEM y OBS. Ha impartido formación in Company y participado en proyectos de desarrollo de personas y equipos en empresas de diversos sectores y multinacionales en España.


Licenciado en Derecho por la Universidad Autónoma de Barcelona. PS Dirección de Ventas en ESIC. Experto consultor en negociación. Colabora con distintos sectores entre los que destaca una extensa representación de la industria Farma. Scotwork es el líder mundial en el desarrollo de la habilidad negociación. Nos avalan más de 42 años de experiencia, un ROI medio más de 13 veces la inversión requerida en solo 3 meses, y un excelente grado de satisfacción de empresas clientes y de participantes. Entrena y asiste a diferentes posiciones tanto en Negociación como en Presentaciones con impacto.


Javier es uno de los profesionales de la comunicación más experimentados y laureados del mundo hispanohablante. Es Campeón del Mundo de Debate en Inglés y Castellano (2018 y 2017), 6 veces mejor orador nacional y numerosas veces Campeón Nacional de debate. Desde el punto de vista docente, Javier actualmente es: Profesor de Public Speaking en la Universidad Pontificia de Comillas, en la Universidad de Sevilla, en la Universidad Camilo José Cela así como en varias residencias y Colegios Mayores Universitarios. Desde 2018 es Socio de Train&Talk, trabajando como consultor de comunicación en empresas entre las que destacan British American Tobacco, IBM o Ortíz y Leon Arquitectos.


Directora de Recursos Humanos de Boehringer Ingelheim España y Global Human Resources Business Partner Animal Health and Consumer Health Care Europe. Anteriormente Directora Gestión del Talento en Caprabo. Global Strategic Leadership Program (INSEAD). PDD en Dirección y Administración de Empresas (ESADE). Máster Experto Europeo en Formación y Recursos Humanos (UPC). Licenciada en Psicología (UB).


Licenciada en Psicología por la Universitat de Barcelona (1984). Hizo el Doctorado en Comunicación por Blanquerna, Universitat Ramon Llull (2011). Durante más de 35 años y en la actualidad, ha sido directora y presentadora de programas de radio y televisión (Catalunya Ràdio y TV3) y columnista al Periódico de Catalunya. Actualmente es directora e investigadora del Observatorio de Liderazgo en la Empresa, de la UPF-BSM. También es profesora de Comunicación al Máster Universitario en Gestión Sanitaria (UIC), de Habilidades Directivas y de Comunicación de Crisis, en el Máster de Dirección y Gestión de Personas (UPF-BSM) y de Comunicación interpersonal en la Escuela de Administración Pública de Cataluña (EAPC) de la Generalitat de Catalunya.





Presidente Ejecutivo de Talento-EPHOS. Ex Presidente de Países de Alto Crecimiento de Pfizer Europa (Rusia, Turquía, España, Grecia, Portugal, Israel y Caúcaso). Ex Presidente Ejecutivo de Pfizer España. Ex Presidente de Farmaindustria. Actualmente Patrono Fundador de la Fundación Pfizer. Miembro de Consejos de Admón. y Asesor/Coach de Altos Ejecutivos. Lic. en Derecho por la Univ. Complutense de Madrid. Cursos de Dirección y Liderazgo en las universidades de Harvard y Columbia (USA). Autor del libro "Los retos del directivo actual".


Consejero de Talento-EPHOS. Ha sido Presidente y Director General de Lilly (España, Portugal y Grecia). Ha sido Vicepresidente Europeo-Director EMS (European Middle Size) y ocupado diversas posiciones en España en ventas y marketing, desde el inicio como vendedor en 1977 a Director General en 1991. Ha sido presidente de la Fundación Lilly desde 2001 y actualmente, exvicepresidente de Farmaindustria y exvicepresidente del LAWG (Local American Working Group). Licenciado en CC. Económicas.



Socio Director de Comdotcom. Ha sido Director de Marketing, Director de RRII y Director de Comunicación y RSC de Pfizer. Exdirector y Expatrono de la Fundación Pfizer. Licenciado en Veterinaria, UCM. Máster en Administración y Gestión de Empresas y Máster en Marketing y Gestión Comercial (ESEM). Executive Training Programs en HBS, INSEAD e IE.


Doctor en Finanzas y Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por la UB. Amplia experiencia docente en universidades públicas y privadas y escuelas de negocios internacionales.
Ha sido Consultor Financiero y Director General y Financiero en diversas empresas y actualmente es Profesor asociado de la Universitat Internacional de Catalunya.
Mentores del MBA



CEO de BDL Search, recruitment boutique especializada en Ciencias de la Salud. Licenciada en Derecho por USAL, con diploma en Life Coaching por la Universidad de Wolverhampton. Ha trabajado en SEC Pharma y The RSA Group, consultoras líderes en recruitment y executive search en Life Sciences en Londres. Actualmente combina su labor de Headhunter, en partnership con MLAL en Londres, con la docencia, habiendo impartido distintos programas sobre excelencia en la búsqueda de empleo en distintos centros de referencia como la Universidad de Salamanca, la Universidad Católica de Valencia, en sus facultades de Biotecnología, la Universidad de Granada, y la Universidad de Almería entre otros.