fbpx
Talento-EPHOS
Edición 2022/2023
Comienzo: 27 de enero

MÁSTER MAR «Market Access Regional: Institucional y Hospitalario»

Colabora

Universitat de Barcelona

Modalidad:

Presencial o Streaming Directo.

Título Compartido con:

SEDISA

Objetivos del Máster

  • Entender las prioridades, necesidades y motivaciones de las Administraciones Sanitarias y sus gestores
  • Diseñar estrategias eficaces de Acceso al Mercado y establecer relaciones de colaboración con las Administraciones Sanitarias
  • Conocer los nuevos modelos organizativos del sector farmacéutico y de las Administraciones Sanitarias, así como identificar a los nuevos interlocutores y su capacidad de decisión e influencia
  • Desarrollar programas de colaboración con otros stakeholders: asociaciones de pacientes, sociedades científicas, colegios profesionales, líderes de opinión, medios de comunicación,…
  • Conocer las nuevas estructuras de gestión sanitaria en su territorio, así como a sus nuevos interlocutores, sus responsabilidades y sus necesidades
  • Conocer las nuevas herramientas de gestión y los procedimientos en los organismos y centros sanitarios
  • Conocer los nuevos procedimientos de compra, las personas responsables y las estrategias autonómicas en relación al posicionamiento de fármacos
  • Ser capaz de proponer modelos innovadores de propuestas comerciales que satisfagan las necesidades de los pagadores
  • Aprender técnicas de negociación eficaces y gestionar procedimientos de compra y concursos públicos
  • Aprender cómo se elabora y ejecuta un plan estratégico de ventas y acceso para su territorio, coordinado con otros departamentos de la compañía
  • Entender las claves del dossier de valor del producto para presentarlo y defenderlo ante sus interlocutores
  • Saber gestionar con eficacia y eficiencia la introducción de productos de alto impacto en guías terapéuticas y protocolos
  • Segmentar y priorizar los centros y clientes en los que desarrollará su actividad
  • Ser capaz de proponer a la Dirección un plan estratégico de gestión de cuentas clave

Directores del Máster

Jaime Rivas Bardavío
Jaime Rivas Bardavío
Associate Director Government Affairs at Insud Pharma.

Associate Director Government Affairs at Insud Pharma. Ha sido socio Life Sciences en Science & Innovation Link Office (SILO). Consultor Experto en Relaciones Institucionales y Acceso al Mercado. Fue Director de Relaciones Institucionales, Acceso al Mercado, Comunicación y Relaciones con Pacientes Iberia en Takeda. ExGerente Nacional Gestión Sanitaria y RRII en Abbvie. Fue Director de Acceso al Mercado y Relaciones Institucionales para las Comunidades Autónomas en Bristol-Myers Squibb, donde ha ejercido otros cargos, como Senior Product Manager, etc. Licenciado en Derecho. MBA en Instituto de Empresa.

José Marcos Catalán
José Marcos Catalán
Country Head of Trade & Revenue Management en Sanofi

Country Head of Trade Management at Sanofi. Gerente Nacional de Acceso Hospitalario, Tenders y Sanidad Privada de Sanofi. Bioquímico (Univ. de Murcia). MBA (Columbus IBS). Master en Dirección Comercial (Univ. Pontificia de Comillas). Master en Dirección de Marketing (ICADE). Fue Gerente Nacional de Ventas, Human Resources Sales Force Manager (Spain) y HR Business Partner Comercial BU´s España y Portugal en Sanofi-Aventis.

¿Por qué hacer el MÁSTER MAR?

En el contexto del mercado farmacéutico global, el principal impulsor durante muchos años ha sido la innovación y el desarrollo de nuevas soluciones terapéuticas, a la luz de esto hemos visto desarrollarse con tremendo éxito conceptos emergentes como la inmunología, la terapia celular, medicina personalizada….

Los límites a la innovación científica están aún muy lejos de ser descubiertos y resulta apasionante poder imaginar hasta donde podemos llegar….

No obstante, un factor limitante puede llegar a ser algo tan simple como los modelos de financiación y acceso de estas innovaciones y las restricciones que suponen para los pacientes.

Parece evidente que hemos de ser capaces de aplicar principios de innovación similares a los del área de R&D a las áreas de acceso… ¡¡de esto va nuestro máster!!

Los modelos tradicionales de acceso al mercado no son capaces de dar soluciones reales a la problemática actual del sector.

Desde este Máster buscamos desarrollar tendencias innovadoras que no solo ayuden a los profesionales y compañías… sino que aporten valor a los pacientes y al modelo sanitario.

Buscamos desarrollar un proyecto que se convierta en un laboratorio de innovación de propuestas para el acceso regional y hospitalario principalmente.

Los profesionales de la industria que ocupan estas posiciones regionales y locales son claves en la interlocución con todos los agentes que interactúan en el ámbito de las CC.AA. y en la gestión hospitalaria.

De ellos depende y dependerá cada vez más la reputación e imagen de las compañías en sus territorios, así como el acceso de los fármacos en sus CC.AA. y hospitales de referencia.

Hay pacientes con necesidades, hay innovación de valor… ahora necesitamos modelos que compaginen ambos conceptos en base a criterios de sostenibilidad para todas las partes: pagador e industria innovadora.

El elemento diferencial ahora y en el futuro próximo son y serán estos profesionales que permitan traducir esta sostenibilidad en cada territorio, con cada cliente y con sus diferentes particularidades.

¿Te apuntas al reto?

Abrir chat
1
💬 ¿Necesitas ayuda?
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?