Máster en Monitorización y Gestión de Ensayos Clínicos (Madrid)
Título Propio

Profesorado del Máster
El profesorado del Máster en Monitorización y Gestión de Ensayos Clínicos es excepcional. Reúne a destacados líderes del sector farmacéutico y sanitario con expertos profesionales en las materias impartidas.
Este equilibrado claustro permite al alumno:
Adquirir los conocimientos y competencias necesarias para un desarrollo integral con el que poder desempeñar con éxito puestos de responsabilidad en compañías farmacéuticas.
Conocer de primera mano y en directo las visiones y experiencias de los propios líderes, lo cual es un auténtico privilegio.
Obtener nuevos conocimientos, competencias y visiones de mano de expertos profesionales.

Doctora en Farmacia. Marketing Management Master (ESADE). Más de 15 años de experiencia en la industria farmacéutica en posiciones de investigación como Monitora, Project Manager, Clinical Operations Manager, Start-up Manager, Clinical Quality y Business Operations Lead. Desde 2012 ocupa el puesto de Investigator Site Development Lead en Pfizer.

Licenciado en Economía. Máster en Economía Industrial, Máster en Economía de la Salud y Especialista Universitario en Farmacoeconomía. Inició su carrera profesional en consultoría en los ámbitos de regulación económica, economía sectorial y política de competencia. Desde 2004 es Director de Estudios de Farmaindustria.

Licenciado en Administración de Empresas en la Universidad Comercial de Deusto, Bilbao, y tiene un Posgrado de Comercio Internacional. Recibió una beca Erasmus para cursar un semestre en Alemania, en Worms Fachhochschule. Toda su carrera profesional ha sido en el mundo de Recursos Humanos y en empresas multinacionales, tanto en roles generalistas de apoyo directo al negocio como en roles especialistas. Actualmente trabaja en MSD España como Human Resources Associate Director en el rol de HR Business Partner previamente ha ocupado roles especializados en Desarrollo de Talento, Reclutamiento y Selección, Compensación & Beneficios y HR Services, tanto como contribuidor individual como líder de equipo (desde 2002).

Licenciado en Farmacia. Alumno de la primera edición del MBA en Empresas Farmacéuticas y Biotecnológicas en EPHOS. Ha desarrollado toda su carrera profesional en Pfizer ocupando diferentes puestos de responsabilidad en el Departamento de Marketing. Actualmente es responsable de la estrategia de transformación digital para Pfizer GEP.

Socio Director de Comdotcom. Ha sido Director de Marketing, Director de RRII y Director de Comunicación y RSC de Pfizer. Exdirector y Expatrono de la Fundación Pfizer. Licenciado en Veterinaria, UCM. Máster en Administración y Gestión de Empresas y Máster en Marketing y Gestión Comercial (ESEM). Executive Training Programs en HBS, INSEAD e IE.

Licenciada en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid, Postgrado en Práctica Jurídica por ICADE y Gestión y Desarrollo de Recursos Humanos (AEDIPE Centro – Escuela Oficial de Psicólogos de Madrid).
Amplia experiencia como Director de Recursos Humanos Desarrollo Organizacional y Gestión del Talento, de algunas de las Multinacionales más innovadoras Biotecnológicas y Farmacéuticas (GILEAD SCIENCES, SANOFI IBERIA y GENZYME IBERIA) y de la Industria de Energías Renovables (MADE Tecnologías, Grupo GAMESA). Ha sido miembro de los diferentes Comités de Dirección y pertenecido a diferentes Comités de Liderazgo de RRHH en la Región EMEA y Sur de Europa.


Doctor en Medicina, especialista en Psiquiatría, Máster en terapia cognitivo-conductual. Tras varios años de práctica clínica en el campo de la psiquiatría del adulto y psicoterapia, en el año 2000 se incorpora al departamento médico de Lilly donde ha ocupado diversos puestos de responsabilidad en el campo de la investigación clínica; actualmente es el responsable del área terapéutica de Sistema Nervioso Central.

Licenciada en Medicina, especialista en Farmacología Clínica, es responsable de la Unidad de Investigación Clínica y Ensayos Clínicos del Hospital Universitario Ramón y Cajal y profesora en programas de postgrado relacionados con la Investigación Clínica. Es miembro del Comité de Ética y de la Comisión de Farmacia y Terapéutica del Hospital Ramón y Cajal. Forma parte también del Comité Ejecutivo y es la responsable de formación de la Plataforma Española de Ensayos Clínicos (SCReN).

Doctor en Bioquímica y Biología Molecular por la Universidad Complutense de Madrid y Premio Extraordinario a la mejor Tesis Doctoral. Inició su carrera profesional como investigador en el área Cardiovascular en la Fundación Jiménez Díaz. En el año 2000 se unió a Pfizer al equipo de Investigación Clínica y posteriormente se incorporó a la Unidad Médica ocupando diferentes puestos de dirección. Desde 2016 ocupa el puesto de Senior Medical Manager en el área Cardiovascular de Pfizer.

Se incorporó a Pivotal en 2.003 como Director de Operaciones Clínicas y en la actualidad es Director General Adjunto y VP de Gestión de Datos & Bioestadística. Médico y profesor de Bioestadística en la facultad de Medicina (UAM, Madrid) desde 1992 y Experto en Modelo Biológicos (Complutense 1.992). Más de 30 años de experiencia en Investigación Clínica. Cofundador de la primera CRO Española en 1.987. Fue Vicepresidente de la Asociación española de Bioestadísticos (ABCif, 1996-2000). Fundador y primer Presidente de la Asociación Española de CROs (AECIC 2.003-2.008). Fundador y miembro del Ejecutivo de la Asociación Europea de CROs (EUCROF, 2.005-2.007).

Licenciada en Medicina, especialista en Farmacología Clínica. Tiene más de 10 años de experiencia en investigación clínica y forma parte del Comité de Ética en el Hospital Universitario Ramón y Cajal.

Doctora en Farmacia por la Universidad Complutense de Madrid (UCM). Doctorado en Microbiología y Parasitología, I+D. Especialista en Farmacia Industrial y Galénica. Desde el año 2010 trabaja en la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) como evaluadora clínica en la División de Farmacología y Evaluación Clínica, en el área de medicamentos pediátricos.

Profesora Ayudante Doctor en el Departamento de Farmacia y Biotecnología de la Universidad Europea de Madrid, trabajo que compatibiliza con la investigación en el Grupo de Biotecnología Aplicada de dicha Universidad, cuyas líneas de investigación se centran en la síntesis y evaluación de sistemas nanoparticulados para la liberación de fármacos antineoplásico y terapia génica.

Doctor en Ciencias Biológicas. Tras una carrera de casi 20 años en la industria farmacéutica, dedicado a la investigación en las fases tempranas del descubrimiento y desarrollo de fármacos, desde 2008 ocupa la posición de Director del Programa de Biotecnología en el CNIO.


Doctora en Farmacia por la Universidad Complutense de Madrid (UCM). Doctorado en Inmunología y Virología. En 2000, se traslada a la Unidad de Virus Respiratorios del Centro Nacional de Microbiología (CNM), Instituto de Salud Carlos III (ISCIII, Madrid), donde trabaja durante 3 años como investigador postdoctoral en el desarrollo de nuevas técnicas moleculares para detectar y caracterizar las variantes del virus influenza y otros virus respiratorios humanos con potencial pandémico. En 2003, comienza a trabajar en la Unidad de Inmunopatología del SIDA, en el CNM (ISCIII), trabaja desde entonces en los mecanismos de latencia y reactivación del VIH. Recientemente, trabaja en la identificación y validación de biomarcadores predictivos de recaída de leucemia mieloide crónica e imparte clases en la Universidad Europea.


Licenciada en Farmacia por la Universidad Complutense de Madrid, Máster en Desarrollo, Registro y Regulación de Medicamentos en la UE y Máster en Ciencias Farmacéuticas. Ha desarrollado la mayor parte de su carrera profesional en la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios, trabajando durante 6 años en la Unidad de Procedimientos Centralizados y desde 2017 en el Área de Acceso a Medicamentos en Situaciones Especiales.






Doctor en Medicina. Especialista en Farmacología Clínica en el Hospital Universitario La Paz. Se incorporó al Servicio de Farmacología Clínica del Hospital Universitario de la Princesa en el año 1995 donde sigue trabajando. Actualmente desempeña los cargos de Presidente del Comité de Ética de la Investigación, Director de la Unidad de Ensayos Clínicos y Responsable de la línea de investigación en Farmacogenética de Instituto de Investigación Sanitaria del Hospital Universitario de la Princesa.


Senior Clinical Operations Manager, Spain & Portugal, at Labcorp Development S.A. Más de 15 años en la Industria Farmacéutica. Ha desarrollado su carrera profesional en posiciones de creciente responsabilidad en los departamentos de Operaciones Clínicas, Quality y Site Selection/ Start-up en Labcorp Development S.A. Licenciado en Farmacia por la Universidad Complutense de Madrid (UCM) y Máster en Monitorización y Gestión de Ensayos Clínicos por la Universidad de Alcalá (UAH).


Licenciado en Químicas, tras un año al frente de una compañía de docencia se incorporó a la industria farmacéutica donde ha desempeñado funciones de monitorización y coordinación de ensayos a nivel internacional. Desde 2012 ocupa el puesto de Senior Clinical Manager en Labcorp Development S.A.


Licenciada en Farmacia por la Universidad de Barcelona. 5 años de experiencia en Retail Pharmacy en Londres, UK. Máster en Monitorización de Ensayos Clínicos. En el año 2006 empezó su carrera como Monitora en la Industria Farmacéutica en el Departamento de Investigación Clínica de Pfizer.
Trabaja en MSD desde 2012 ocupando actualmente la posición de Directora Asociada – Gerente de Investigación Clínica dentro del Área de Oncología.


Licenciada en Farmacia por la Universidad de Sevilla y Master en Investigación y Desarrollo de Medicamentos por la Universidad de Navarra.
Más de 20 años de experiencia en el campo de la Investigación Clínica ocupando diferentes puestos de responsabilidad dentro de la industria farmacéutica.
Ha desempeñado diferentes roles como Clinical Research Associate, Clinical Team Lead, Medicai Affairs y Line Manager.



Doctor en Ciencias Biológicas. Tras una carrera de casi 20 años en la industria farmacéutica, dedicado a la investigación en las fases tempranas del descubrimiento y desarrollo de fármacos, desde 2008 ocupa la posición de Director del Programa de Biotecnología en el CNIO.


Licenciado en Farmacia por la Universidad Complutense y Máster en Monitorización y Gestión de Ensayos clínicos en Ephos.
Después de unos años en UK como farmacéutico, se incorpora al mundo de los ensayos donde lleva más de 10 años de experiencia en diferentes posiciones y compañías, desde CROs hasta Laboratorio, incluyendo un año trabajando en el servicio público en el Ayuntamiento de Madrid.
Ha sido Project Leader en Parexel y actualmente es Manager Clinical Operations en ICON







Doctora en Farmacia. Más de 15 años de experiencia en el área de ensayos clínicos en CROs como Quintiles y Parexel. Ha ocupado diferentes posiciones como CRA, Line Manager CRA, Global Senior Trainer, European Regulatory & Start Up Lead. Desde 2012 ocupa el puesto de Manager Clinical Operations en Parexel.


Licenciado en Medicina y Cirugía, especialista en Anestesiología. Máster en Salud Pública y en Gestión de instituciones sanitarias por la UAM. Doctor por la Universidad de Valladolid. Jefe de Farmacovigilancia y Farmacoepidemiología en la AEMPS hasta 2003. Posteriormente ocupó el puesto de Médico director de Ensayos clínicos en el Hospital Gregorio Marañón y de secretario del CEIC del Área 1. Consejero Técnico-Inspector jefe de en el Área de Buena Práctica Clínica (BPC) y Buena Práctica de Farmacovigilancia (BPFV). Hasta el año 2021, jefe de Área de inspecciones de BPC y BPFV de la AEMPS.


Licenciada en Biología y doctora en Biología Celular por la Universidad de Estocolmo (Stockholms Universitet). Más de 15 años de experiencia como Clinical Research Scientist dentro de la industria farmacéutica en multinacionales tales como Abbott, Medtronic, Stryker and Cordis. En 2015 crea ÅKRN Scientific Consulting, empresa de consultoría de nicho para productos sanitarios que se centra en la prestación de excepcionales servicios de investigación clínica a las industrias de dispositivos médicos y de diagnóstico.


Licenciado en Farmacia por la Universidad Complutense de Madrid, especialidad en Industria Farmacéutica y Master en Investigación Clínica y Farmacéutica en EPHOS/Universidad de Alcalá de Henares. Con más de 16 años de experiencia en departamentos de Operaciones Clínicas, los último 5 en AstraZeneca Farmacéutica Spain. Involucrado directamente en el desarrollo de nuevos fármacos en oncología (terapias dirigidas e Inmunoterapias) y otras disciplinas, desde fases tempranas hasta comercialización (Fases I-IV) así como en estudios observacionales (Real Word Evidence). En su trayectoria profesional ha ocupado diversos puestos de responsabilidad relacionados con los ensayos clínicos, como líder de proyecto o manager de equipos. Actualmente líder de proyecto en nuestro país.




Doctor en Farmacia y Diplomado en Toxicología. Master en Registro de Medicamentos por el COFM. Con más de 30 años de experiencia en la industria Farmacéutica en el área de dirección técnica, registro de medicamentos y regulación farmacéutica, alcanzando la máxima posición como Gerente de Precio, Reembolso y Acceso en Lilly España. Ocupó el cargo de Vocal de Industria del Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos. Es Vicepresidente de la Comisión Nacional de Farmacia Industrial y Galénica.


Licenciada en Farmacia, Máster en Industria Farmacéutica. Actualmente es Pharmacovigilance Head-EU-QPPV Laboratorios Alter S.A. Ha sido Pharmacovigilance Manager en Azierta y Pharmacovigilance Auditor en Azierta.



Doctora en Farmacia. Más de 15 años de experiencia en el área de ensayos clínicos en CROs como Quintiles y Parexel. Ha ocupado diferentes posiciones como CRA, Line Manager CRA, Global Senior Trainer, European Regulatory & Start Up Lead. Desde 2012 ocupa el puesto de Manager Clinical Operations en Parexel.